EE. UU. y su nueva cara en el fútbol: Una selección con alma latina en tiempos de Trump

Mientras Estados Unidos se prepara para el Mundial 2026, su selección nacional de fútbol (USMNT) refleja un cambio generacional marcado por una creciente influencia latina. Con más de la mitad de sus jugadores de raíces hispanas, el equipo dirigido por Mauricio Pochettino apuesta por un estilo de juego dinámico y talentoso, impulsado por figuras como Luca De la Torre, Alex Zendejas y Ricardo Pepi. Este fenómeno contrasta con las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, cuyo discurso restrictivo hacia la inmigración choca con la realidad de un fútbol estadounidense cada vez más ligado a la diversidad. La selección es un reflejo de la evolución demográfica del país, donde los latinos representan una parte esencial de la cultura y el deporte. El fútbol en EE. UU. es cada vez más latino, y eso se nota en el campo. Nos sentimos orgullosos de representar a un país diverso, declaró Pepi, delantero de origen mexicano. A medida que el equipo se perfila como anfitrión del próximo Mundial, la influencia latina promete seguir marcando el futuro del fútbol en Estados Unidos, demostrando que el talento no entiende de fronteras.