Sueños sin fronteras: Atletas migrantes se alistan para la Copa Mundial de Refugiados en Chicago

Un grupo de atletas migrantes de América Latina que han llegado recientemente a Chicago se prepara para competir en la Copa Mundial de Refugiados, un torneo que busca dar visibilidad y oportunidades a quienes han tenido que abandonar sus países en busca de un futuro mejor. El evento, organizado por diversas ONG y entidades deportivas, reunirá a equipos formados por refugiados y solicitantes de asilo de diferentes partes del mundo. Para estos deportistas, el fútbol no solo es una pasión, sino también una herramienta de integración y esperanza en medio de su proceso migratorio. Jugar aquí nos ayuda a sentirnos parte de algo, a conocer nuevas personas y a olvidar por un momento todo lo que hemos pasado, comenta Carlos Gutiérrez, un joven venezolano que encontró en el deporte una vía para adaptarse a su nueva vida en Estados Unidos. Con la mirada puesta en la competencia, estos atletas demostrarán que el talento y la determinación no entienden de fronteras. La Copa Mundial de Refugiados en Chicago será más que un torneo: será una celebración de la resiliencia y el espíritu de lucha de quienes buscan un nuevo comienzo.