Guía para obtener la Tarjeta Sanitaria Individual (SIP) en València siendo extranjero

La Tarjeta Sanitaria Individual (SIP) es esencial para acceder al sistema público de salud en la Comunidad Valenciana. A continuación, se detallan los pasos para obtenerla según tu situación como extranjero.
1. Ciudadanos de la Unión Europea (UE)
Documentación necesaria:
- Documento de identidad válido: Pasaporte o NIE.
- Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): Emitida en tu país de origen.
- Certificado de empadronamiento: Acredita tu residencia en València.
- Procedimiento:
- Acude al centro de salud más cercano a tu domicilio: Puedes consultar cuál te corresponde llamando al 012.
- Rellena el formulario de solicitud: Te lo proporcionarán en el centro de salud.
- Entrega la documentación: El personal del centro procesará tu alta en el Sistema de Información Poblacional (SIP) y te entregará un documento provisional hasta que recibas la tarjeta definitiva.
2. Ciudadanos de países fuera de la UE con residencia legal
Documentación necesaria:
- NIE o pasaporte válido.
- Documento que acredite tu derecho a la asistencia sanitaria: Puede ser un convenio bilateral o un seguro privado.
- Certificado de empadronamiento.
- Procedimiento:
- Acude al centro de salud correspondiente: Presenta toda la documentación.
- Completa el formulario de solicitud: Disponible en el centro de salud.
- Entrega la documentación: Serás dado de alta en el SIP y recibirás un documento provisional hasta la emisión de la tarjeta definitiva.
3. Personas en situación administrativa irregular
Documentación necesaria:
- Documento de identidad: Pasaporte o cualquier documento identificativo válido con fotografía.
- Certificado de empadronamiento en València: Acredita una residencia mínima de tres meses.
- Procedimiento:
- Dirígete al centro de salud más cercano: Lleva los documentos mencionados.
- Rellena el formulario de solicitud: Te lo facilitarán en el centro.
- Entrega la documentación: Te registrarán en el SIP y te proporcionarán un documento que acredita tu derecho a la asistencia sanitaria.
- Nota: Es recomendable proporcionar un número de teléfono móvil español para facilitar la comunicación con los servicios de salud.
- Recomendaciones finales:
- Empadronamiento: Aunque no siempre es obligatorio, es recomendable empadronarse en València para facilitar trámites administrativos.
- Actualización de datos: Si cambias de domicilio, notifica tu nueva dirección en el centro de salud o a través de la web oficial con certificado digital.
- Contacto: Proporciona un número de teléfono español para recibir comunicaciones importantes.